Método Ba-Ba®
Más allá de la música
En Ba-Ba® Música, aplicamos un método propio que integra aspectos esenciales de las teorías musicales activas más influyentes, la crianza respetuosa y la neurociencia . Nuestro enfoque está centrado en la música como herramienta de aprendizaje, expresión y comunicación emocional. Las sesiones están cuidadosamente diseñadas para atender el desarrollo psicomotor, emocional y cognitivo de bebés, niños y niñas, integrando el juego, la experimentación y la música en directo como ejes principales.
Creamos
Diseñamos experiencias musicales únicas, adaptadas a cada grupo, estimulando la creatividad y la curiosidad natural.
Observamos
Nuestra propuesta musical es original y creativa, con programas adaptados específicamente a cada grupo, ofreciendo un repertorio variado y dinámico que estimula la imaginación y la expresión artística desde edades muy tempranas.
Creamos
La observación activa es clave en nuestro método. Identificamos las necesidades, los intereses y las capacidades individuales, ajustando nuestra intervención educativa para respetar los ritmos únicos de aprendizaje y desarrollo emocional.
Conectamos
La música tiene el poder único de conectar emocionalmente. En Ba-Ba® promovemos el vínculo familiar y grupal mediante experiencias musicales participativas, creando comunidades unidas por el disfrute y el aprendizaje compartido.
Acompañamos
Estamos presentes en cada etapa del desarrollo infantil, proporcionando soporte emocional y educativo constante, asegurando que cada niño y niña avance con confianza en su camino musical y personal.
Música para bebés
Sesiones semanales de iniciación musical para familias con bebés de 0 a 36 meses, en las que disfrutarán del desarrollo integral de su hijo o hija a través de propuestas fundamentadas en una programación educativa anual propia. Juntos crearemos un espacio sonoro, creativo y respetuoso donde los bebés jugarán y experimentarán con nuevos sonidos, ritmos e instrumentos, fomentando así su desarrollo musical (auditivo, vocal y rítmico), expresivo, psicomotriz y afectivo.
Iniciación musical
Siguiendo las bases de las metodologías activas musicales más importantes del momento, proporcionaremos a niños y niñas herramientas musicales vocales, rítmicas, auditivas y corporales. Durante las primeras sesiones (45 min.), realizaremos un período de vinculación con una adaptación progresiva y respetuosa junto a un adulto de referencia, buscando el bienestar emocional y la comodidad de niñas y niños. A partir del segundo trimestre, las sesiones se ampliarán a 60 minutos y, poco a poco, nos iniciaremos en los primeros grafismos musicales, la lectura y escritura musical.
Orquesta de percusión
Empezaremos a tomar conciencia progresivamente de los parámetros que definen la música y su interpretación. Conoceremos las primeras figuras rítmicas y comenzaremos a distinguir su duración, crearemos nuestras propias partituras y nos familiarizaremos con la música formal propiamente dicha, avanzando en el desarrollo auditivo, vocal y expresivo. Además, a partir del segundo trimestre cada niño/a contará con un xilófono con el que aprenderemos a interpretar pequeñas melodías e improvisaremos tonal y rímicamente con ayuda de este instrumento.
Taller preparatorio
Conoceremos el nombre de las notas musicales y aprenderemos cuál es su lugar en el pentagrama, afianzaremos el trabajo rítmico previamente realizado a través de la percusión corporal y los dictados musicales. Aprenderemos e interiorizaremos muchos nuevos conceptos musicales preparándonos para el siguiente nivel enfocado a la iniciación pianística.
Iniciación al piano
En este nivel, continuaremos el recorrido rítmico, tonal, auditivo y corporal recorrido los años anteriores ayudándonos de nuestros instrumentos: xilófono y piano. Además, comenzaremos a trabajar directamente con pequeñas partituras, sabiendo interpretar lecciones y piezas acorde a nuestro nivel de formación rítmica y melódica.